Publicamos la hoja informativa mensual de abril de 2022.
Publicamos la hoja informativa mensual de abril de 2022.
A lo largo de los últimos meses hemos ido informando del desarrollo y evolución de las obras de rehabilitación exterior e interior del templo de la Iglesia de Santa María de Montalegre, las cuales han sido y son intensas, y por todos los flancos. Todo ello no ha supuesto la interrupción del culto ni de las confesiones. Sin embargo, las restricciones que todos hemos sufrido por la emergencia sanitaria del covid19 y ahora las obras en la iglesia han supuesto que ciertas actividades que deseábamos realizar no se hallan llevado a cabo.
Creemos que ahora es el momento de impulsar las actividades de 2022, por lo que informamos de lo siguiente:
2 al 6 de mayo: CURSILLO PREMATRIMONIAL para novios.
7 de mayo: ROMERIA al SANTUARIO DE TORRECIUDAD el sábado 7 de mayo. Ya se ha abierto la inscripción, de acuerdo con los datos del cartel de Torreciudad.
31 de mayo: CONFIRMACIONES a los nuevos confirmantes el martes 31 de mayo, día en el que se celebra la fiesta de Santa María de Montalegre.
Junio – Julio: FIESTA DE CELEBRACIÓN DEL FINAL DE LAS OBRAS. Pendiente de señalar la fecha.
Octubre: MES DEL ROSARIO. Charla sobre las CAPILLITAS de las imágenes de Nuestra Señora de la Medalla MILAGROSA, y distribución a las familias que deseen participar en esta actividad, recuperándose de este modo una tradición cristiana. Pendiente de señalar la fecha.
VISITA GRATUITA A LA BASÍLICA DE LA SAGRADA FAMILIA: Reiniciamos estas visitas gratuitas que ofrece el Patronato de la Sagrada Familia. Pendiente de señalar la fecha.
MESA REDONDA sobre el siervo de Dios JOSÉ MARÍA HERNÁNDEZ GARNICA en la conmemoración del 50 aniversario de su traspaso, con la participación del postulador de la causa de los santos. Probablemente se celebrará en un aula universitaria próxima a Montalegre. Pendiente de señalar la fecha.
Oportunamente se concretarán las fechas que no se citan, así como otros datos en la Hoja Informativa y en la AGENDA de esta web.
Isabel Hernández Esteban
Publicamos la hoja informativa mensual de marzo de 2022.
Hemos iniciado el tiempo de Cuaresma que nos invita a prepararnos para revivir el misterio Pascual, el misterio de Redención y Salvación del hombre.
Unos días antes al inicio de este tiempo penitencial, estallaba la guerra entre Rusia y Ucrania. Todos confiábamos en una solución pacífica del problema, pero no ha sido así. Por eso el Papa Francisco nos animó a empezar el tiempo cuaresmal rezando por la paz en el mundo y en Ucrania, y así lo hemos hecho y seguiremos haciéndolo hasta que cese la violencia. Dentro de unas semanas celebraremos la resurrección de Jesucristo y reviviremos su aparición a los Apóstoles, ante los que se presenta con el saludo con el que empezamos la celebración de la Eucaristía: “La paz sea con vosotros”. El Señor siempre desea la paz en los corazones de los que le aman y se la otorga cuando se la piden.
La paz en el mundo es consecuencia de la paz interior de cada hombre y mujer. Somos cada uno de nosotros los que tenemos que encontrar en primer lugar esa paz. Para que reine la paz debemos tener paz y dar paz a nuestro alrededor. En este caso, primero uno mismo: “Bienaventurados los pacíficos, porque serán llamados hijos de Dios”. En segundo lugar, paz en las familias. Si en una familia reina la paz hay alegría, confianza, ayuda mutua y el hogar resplandece. Y esa paz y serenidad, junto a la alegría y la esperanza se transmite por contagio a los demás y al mundo entero. San Josemaría nos animaba a ser “sembradores de paz y alegría”.
Aprovechemos este tiempo litúrgico para descubrir, una vez más, la verdadera paz interior, la que encontramos en el abrazo paternal de Dios cuando volvemos a Él confiadamente con un arrepentimiento sincero de nuestros pecados. Dejemos que Él convierta nuestro corazón, que lo transforme con el ejercicio de las prácticas cuaresmales de la oración, el ayuno y la limosna. Que lo transforme en el Sacramento de la Penitencia, obteniendo así la verdadera paz de los hijos de Dios. La conversión sincera y la confesión completa de nuestros pecados siempre producen una paz inmensa. Nos hacen tocar el cielo en la tierra. Corazón Sacratísimo de Jesús, danos la paz.
Mn. Xavier Argelich
En la madrugada del día de la patrona de la Ciudad de Barcelona, Santa Eulalia, virgen y mártir, el sábado 12 de febrero de 2022, ha traspasado el Obispo Auxiliar de la archidiócesis Mn. Antoni Vadell Ferrer, a la edad de 49 años, víctima de una grave enfermedad y por el que muchos barceloneses hemos rezado en los últimos meses ya que era muy conocido y apreciado en la archidiócesis.
Por lo que se refiere a Montalegre, en más de una ocasión había impuesto el sacramento de la Confirmación a muchos chicos y chicas del Raval de Barcelona, así como adultos conversos. Expresamos nuestras condolencias desde aquí a su familia.
También sentimos comunicar que en la madrugada del domingo día 13 de febrero de 2022 ha fallecido el Dr. Felipe Quirante, médico voluntario de la Acción Social Montalegre, y del que se ha celebrado la misa exequial hoy por la mañana en uno de los tanatorios de Barcelona. Desde aquí agradecemos a su familia todo el tiempo y amor dedicado a esta institución y a las familias del barrio.
Igualmente en este fin de semana, ha fallecido la señora Amparo Ruíz, limpiadora del equipo de limpieza de Montalegre, la cual recientemente había viajado a su país de origen al entierro de su padre, y allí murió víctima de un derrame cerebral. También nos unimos al dolor de la familia.
En este sentido, el rector de la Iglesia de Santa María de Montalegre, ofreció ayer domingo la misa de las seis de la tarde por las almas de los referidos difuntos, Que Dios los guarde para la vida eterna.
Isabel Hernández Esteban
No resulta muy difícil entender que –como tantas veces ha afirmado el Magisterio de la Iglesia–, «los padres son los primeros y principales educadores de sus hijos». Es un derecho–deber que tiene su raíz en la ley natural y, por eso, todos comprenden, aunque en algún caso sea sólo de una manera intuitiva, que existe una continuidad necesaria entre la transmisión de la vida humana y la responsabilidad educadora.
Produce un rechazo espontáneo pensar que los padres se pudieran desentender de sus hijos una vez que los han traído al mundo, o que su función se podría limitar a atender las necesidades físicas de los hijos, despreocupándose de las intelectuales, morales y afectivas. La raíz de este rechazo natural es que la razón humana entiende que el ámbito primario para la acogida y el desarrollo de la vida del hombre es la comunidad conyugal y familiar.
En el designio divino, la familia, «es una comunión de personas, reflejo e imagen de la comunión del Padre y del Hijo en el Espíritu Santo. Su actividad procreadora y educativa es reflejo de la obra creadora de Dios». La transmisión de la vida es un misterio que supone la cooperación de los padres con el Creador para traer a la existencia un nuevo ser humano, imagen de Dios y llamado a vivir como hijo suyo. Y la educación participa plenamente de este misterio. Este es el motivo de fondo por el que la Iglesia ha afirmado siempre que «por su naturaleza misma, la institución misma del matrimonio y el amor conyugal están ordenados a la procreación y a la educación de la prole y con ellas son coronados como su culminación»
Pertenece a la esencia del matrimonio la apertura a la vida, que no se reduce a la sola procreación de los hijos, sino que incluye la obligación de ayudarles a vivir una vida plenamente humana y en relación con Dios. A ejemplo de la Sagrada Familia, los padres son cooperadores de la providencia amorosa de Dios para dirigir a su madurez a la persona que se les ha confiado, acompañando y favoreciendo, desde la infancia hasta la edad adulta, su crecimiento en sabiduría, en edad y en gracia, ante Dios y ante los hombres.
Mn. Xavier Argelich
Publicamos la hoja informativa mensual de febrero de 2022.
La Sagrada Familia de Nazaret es el modelo de toda familia y principalmente de las familias cristianas. Estos días navideños habremos contemplado muchas veces el portal de Belén con Jesús, María y José. Probablemente nos habremos entretenido mirando las figuras del pesebre y dejando que el corazón se enternece ante tanta belleza y tantas enseñanzas que habremos descubierto una vez más.
En este inicio del nuevo año, nos fijaremos en el modelo familiar que representa la Sagrada Familia. Al contemplar la escena descubrimos, en primer lugar, lo externo, el establo, el pesebre que acoge al Niño, la paja desparramada por el suelo, el buey y la mula que dan calor al lugar. Descubrimos la alegría de María y de José, a pesar de no haber encontrado un lugar más digno para que nazca el Hijo de Dios. Y, a continuación, nos adentramos en el interior de los personajes a través de sus miradas, que reflejan la belleza de sus almas, de su respuesta al querer de Dios, el cariño y la ternura en sus gestos y palabras, en su actuar. Descubrimos su agradecimiento y sus plegarias, sus súplicas a Dios para ser fieles a su misión, para saber corresponder a tanta gracia recibida.
Si, además, nos trasladamos al hogar de Nazaret seguiremos descubriendo tantas actitudes y manifestaciones propias del amor familiar que nos llenarán a vivirlas en nuestras familias, con un deseo grande de imitar a la Sagrada Familia para que la nuestra sea lo más parecido a la familia de Jesús. Veremos cómo se quieren, cómo se hablan, cómo se comprenden, cómo se ayudan unos a otros, cómo trabajan, cómo rezan, cómo socorren al necesitado, cómo tratan a las amistades. Y todo ello realizado con una gran libertad y un gran espíritu de servicio. Si, con abnegación y sacrificio, pero, como lo que les mueve es el amor, da la impresión de que nada cuesta, que todo se hace con gran facilidad y alegría. Qué gran ejemplo y modelo. Queremos imitar a la Sagrada Familia. ¡Feliz Año Nuevo!
Mn. Xavier Argelich
Publicamos la hoja informativa mensual de enero de 2022.
En el tercer Domingo de Adviento, el 19 de diciembre de 2021, después de la misa de las 12h, en Montalegre, el grupo coral Capella de Música de Sant Pau del Camp de Barcelona ofreció un concierto navideño muy especial, pues las voces femeninas se abrigaban entre sí, facilitando un ambiente muy entrañable. Los primeros cantos se efectuaron desde el coro del templo ya que el organista del grupo acompañó aquellas voces con el órgano Romántico de Montalegre. Las siguientes canciones se interpretaron desde el presbiterio de la nave central.
Tuvo mucho mérito el concierto pues la resonancia de las voces y de la música se perdía totalmente debido a la fortificación de los andamios que todavía están elevados para la rehabilitación del interior Montalegre, así como las corrientes de aire que enfrían las gargantas de los cantantes.
Por ello hemos de felicitar desde aquí a la coral Capella de Música de Sant Pau del Camp por el esfuerzo realizado. En ese sentido concluyó el rector de Montalegre, emplazando una nueva invitación para el año que viene, deseándonos a todos ¡FELIZ NAVIDAD!
Programa de mano del Concierto de Navidad
Duo Seraphim (T.L. Victoria); Suscepit Israel (J.S. Bach); Esurientes (A. Vivaldi); Dorm, Infantó (R. de la Riba); Kppangen (P. Moraeus, villancico sueco); Angels Carol (J. Rutter); Ubi Caritas (O. Geilo); Cançoneta (E. Granados); Deep River (Spiritual negre); Edelweiss (R. Rodgers); La Nit de Nadal, Santa nit (nueva versión).
Sopranos: Renate Franke, Izilda Navarro, Rosa Parellada.
Mezzosopranos: Dora García, Mariona Roselló.
Contraltos: Anna Juvés, Chusa Murria, Dagmar Lüderitz, Teresa Udina.
Piano: Lluís Avendaño.
Dirección Cristina Koch.
La iglesia de Sant Pau del Camp: Es uno de los dos templos románicos de la Ciudad que todavía se conservan gracias a las rehabilitaciones que se han ido efectuando. Y tiene culto habitual.
Isabel Hernández Esteban
Utilizamos cookies anónimas de terceros para analizar el tráfico web que recibimos y conocer los servicios que más os interesan. Puede cambiar las preferencias y obtener más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra Política de cookies
En la parte inferior verá el tipo de cookies que utilizamos y podrá seleccionar cuales permite. Una vez seleccionadas pulse "Guardar configuración" para actualizar sus preferencias
Content blocked by WeePie Cookie Allow Plugin