Un buen regalo a la Virgen

Llevamos más de un año con las obras de rehabilitación de nuestra querida Iglesia de Santa María de Montalegre y todos esperamos que terminen pronto. Estamos en el tramo final y confiamos que durante este mes estén terminadas.

Desde aquí quiero transmitir nuestro más sincero agradecimiento a todos los que habéis hecho posible esta gran obra, con vuestra oración, vuestra ayuda económica, con vuestra paciencia ante las incomodidades, ruido, polvo y un sin fin de circunstancias diversas ocasionadas por el desarrollo de los trabajos de rehabilitación. Gracias a todos de todo corazón. Y un agradecimiento muy especial a las personas que silenciosamente y con mucho trabajo, semana a semana, han hecho posible que el templo esté limpio y dispuesto para la celebración de las Misas dominicales. Estoy seguro que el Señor y su Madre están muy contentos con lo que hemos hecho. Además, hemos contado con la intercesión en todo momento del siervo de Dios José María Hernández Garnica y de tantos otros santos.

Podríamos relatar muchas anécdotas sucedidas durante este tiempo de obras. Casi todas quedarán en la intimidad de los protagonistas y en el recuerdo de los que las han vivido. No obstante, me gustaría resaltar una que resume todas ellas, así como todo el esfuerzo de los trabajadores, donantes, feligreses y sacerdotes: La de una buena señora que desde el principio quería hacer un donativo para las obras y no veía la manera de hacerlo, pero tenía muy claro que quería hacerlo, ya que ella y su familia querían hacerle un regalo a la Virgen María, y al final consiguieron hacérselo y experimentar una gran alegría y gozo.

Pienso que entre todos le hemos hecho un gran y buen regalo a nuestra Madre la Virgen María, que nos seguirá guiando y protegiendo en nuestro camino hacia su Hijo.

Mn. Xavier Argelich

Familia y Santidad de vida

En este mes del Sagrado Corazón de Jesús el Papa Francisco nos invita a rezar por las familias cristianas de todo el mundo, por cada una y por todas, para que, con gestos concretos, vivan la gratuidad del amor y la santidad en la vida cotidiana. El próximo domingo, día 26 de junio, concluye el año de la familia “Amoris Laetitia” y nada mejor que hacerlo rezando para que realmente toda familia cristiana sea un reflejo del amor de Dios. Con gestos pequeños y concretos manifestemos que nos queremos y que agradecemos el amor que recibimos.

El Papa, también, nos anima a rezar para que vivamos la santidad en la vida cotidiana. El año de la familia concluye precisamente en la fiesta de San Josemaría Escrivá de Balaguer, declarado por san Juan Pablo II como el santo de la vida ordinaria. Aprovechemos la ocasión para acudir a la intercesión de este santo para que nos obtenga de Dios la gracia de santificarnos en nuestro día a día, con todas las actividades que llevamos a cabo.

“Que busques a Cristo, que encuentres a Cristo, que trates a Cristo, que ames a Cristo” solía animar frecuentemente san Josemaría a todos los que acudían a él. Es una buena manera de vivir la santidad en la vida corriente y especialmente en la vida familiar. El amor en la familia es un camino personal de santidad para cada uno de nosotros, que se recorre con pequeños gestos de entrega y generosidad, evitando perderse en pequeñeces de egoísmos personales que nos alejan de los demás.

En los pequeños detalles de la vida familiar se construye la santidad personal y de todos los miembros que la componen. Pongamos el corazón en lo que hacemos, pero que sea un corazón a la medida del Corazón de Cristo y de la Virgen María.

Mn. Xavier Argelich.

 

María, Reina de las Familias

Es bien conocido por todos que el mes de mayo es el mes de María, la Madre de Dios. Todos los años procuramos tenerla más presente en estos días, metiéndola en todo y en cada una de las cosas que hacemos durante la jornada.

Este año dedicado a las Familias podría ser una buena ocasión para vivir el mes de María acudiendo a ella con más frecuencia como la Reina de la Familias. María es Reina del universo y de todo lo creado, especialmente de los hombres y mujeres incorporados a Cristo por el Bautismo y llamados a extender el Reino de Cristo en el mundo en nuestras circunstancias personales, familiares, profesionales y sociales. Busquemos la manera de que María nos lo facilite dejando que reine en toda nuestra vida. Como el apóstol Juan, metámosla en nuestra vida. Ella nos facilitará que todo nuestro actuar, pensar y desear este centrado en Cristo.

Os animo a fijarnos, de modo especial, en las virtudes familiares de María para poder imitarla y convertirla así en auténtica Reina de nuestras Familias y de la Familia de todos los bautizados que es la Iglesia.

Empecemos por tener una imagen de Santa María en un lugar preferente de nuestra casa y en nuestra habitación, que reciba el saludo diario y las oraciones de cada miembro de la familia y de toda la familia cuando rezamos juntos. Pongamos bajo su protección a nuestra familia de modo sencillo y espontáneo cada mañana. Incorporemos algunas prácticas de piedad  mariana en la familia o vivamos con más constancia y fervor las que ya vivimos.

Busquemos imitar a María en su trato maternal y familiar a Jesús y a José, su espíritu de servicio, su amabilidad  y cariño, su abnegación y su dedicación atenta y desinteresada a las personas y al hogar. ¡Dejemos que ella Reine y sea Madre!

Mn. Xavier Argelich.

Declaraciones del rector de Montalegre en la web del Opus Dei

El rector de Santa María de Montalegre, Mn. Xavier Argelich, ha ofrecido unas declaraciones que se han publicado en el sitio oficial web del Opus Dei, iniciando su relato desde la concesión al Opus Dei de la dirección de Montalegre, siguiendo con la expansión pastoral en el barrio del Raval, a través de las entidades de Acció Social Montalegre, Terral y Braval. Igualmente describe la buena relación existente con las parroquias del arciprestado, así como las actividades formativas de formación cristiana y catequética que se ofrece en Montalegre.

De momento se ha publicado la primera (I) parte, solo en versión en catalán.

https://opusdei.org/ca/article/montalegre-una-esglesia-oberta-a-tothom-i/

Comunicación Montalegre

La Sra. Núria Marín, presidenta de la Diputación de Barcelona, visita Montalegre

 

Con motivo de la próxima finalización de las obras de rehabilitación de la Iglesia de Santa María de Montalegre, el pasado 5 de mayo de 2022, la presidenta de la Diputación de Barcelona, Sra. Núria Marín Martínez, alcaldesa de l’Hospitalet de Llobregat visitó el estado actual del conjunto de las obras que se han realizado, tanto en el exterior del edificio como en el interior del templo. Junto a otras personas y profesionales, el rector de Montalegre, Mn. Xavier Argelich acompañó a los visitantes explicando y detallando los pormenores de las obras que él mismo ha vivido día a día.

La primera quincena de junio de 2022 es el periodo a partir de la cual se ha autorizado, a nivel administrativo, instalar un andamio en el interior del Pati Manning, que corresponde a la entrada principal del templo para realizar la rehabilitación necesaria. Por ello todavía no podemos aplaudir el final de las obras. Pero ya queda menos.

 

Comunicación Montalegre

El mes de María culminará con la celebración de Santa María de Montalegre

Como ya es habitual, en Montalegre, celebraremos la Fiesta de Santa María de Montalegre con la imposición del Sacramento de la Confirmación a los postulantes de las entidades sociales del barrio del Raval de Barcelona que, junto a Montalegre, están bajo el patrocinio de la fundación Raval Solidari, nos referimos a Terral y Braval.

Este año, la fiesta del día 31 de mayo de 2022 coincide en martes. Por la tarde, a las 19h el Obispo Sergi Gordo presidirá la santa misa dentro de la cual se confirmarán los referidos jóvenes. Preparando este gran acontecimiento, especialmente para ellos, pero también para toda la Iglesia Universal, el pasado domingo 1 de mayo, en la misa de 12h, los chicos de Braval ofrecieron a la Virgen de Montalegre la copa que ganaron en el torneo de clubs en esta pasada Semana Santa.

Por ambos motivos, transmitimos nuestras felicitaciones a los ganadores y futuros confirmantes.

Comunicación Montalegre

La rehabilitación de Montalegre a punto de acabar

Ayer, 25 de abril de 2022, se cumplió un mes de la Consagración de Ucrania y Rusia al Corazón Inmaculado de María, celebración que también se realizó en Montalegre ante el Santísimo Sacramento, después del rezo del santo rosario de todos los fieles congregados en la Capilla, seguido de la santa misa y el Vía Crucis.

Para entonces, todavía no se habían desmontado los andamios tubulares que impedían contemplar los rosetones y las paredes restauradas de la zona de las dos gradas. Por otro lado, según iban pasando los días y las celebraciones de la Semana Santa, a los fieles se nos había preparado una sorpresa. En la noche de la Vella Pascual se iluminaron con la luz del Cirio Pascual, 18 candelabros que se instalaron en la reja o barandilla del presbiterio del altar mayor del templo. La labor de recuperación y adecuación de los candelabros también ha sido laboriosa pues hacía muchos años que se habían retirado de su lugar original.

A su vez en estos días, se han descubierto esas paredes que, en otro tiempo , se habían pintado de un color verde manzana poco adecuado para el estilo del Templo. Ahora, con el nuevo color discreto con el que se ha pintado, los rosetones de ambos lados se ven más bonitos, y, al estar restaurados, traslucen la luz solar con más intensidad.

Quedan todavía en la nave central más andamios, pero de construcción menos espectacular que los que nos han acompañado en el pasado invierno.

Por último, se han instalado nuevos andamios en la parte exterior de Montalegre, la que da al pasaje entre la calle Valldonzella y la Plaza Joan Corominas, una zona del edificio que estaba en un estado deplorable. En cambio, se puede observar que la parte exterior que da al Patio Puig está totalmente rehabilitada.

Con todo ello resuelto, se habrá culminado el proyecto de rehabilitación de Montalegre más importante, iniciado hace muchos años, y que próximamente veremos acabado.

Nuevamente, expresamos nuestro agradecimiento a todas aquellas personas e instituciones que lo han hecho posible.

 

Isabel Hernández Esteban

Contemplar la Pasión de Cristo

Nos acercamos a la Semana Santa y queremos vivirla bien unidos a nuestro Señor, a la Iglesia y a toda la humanidad, especialmente unidos a nuestros familiares y amigos.

Durante la Cuaresma hemos procurado preparar nuestro corazón y nuestra mente para poder adentrarnos mejor en el misterio de nuestra salvación, lo cual, habrá producido en nosotros el deseo intenso de vivir la Semana Santa contemplando y viviendo la pasión, muerte y resurrección de nuestro Señor Jesucristo.

Durante estos días volveremos a contemplar a Cristo sufriendo y padeciendo por nosotros precisamente porque nos ama con locura. Todo lo sufre por ti y por mí. Y lo hace con voluntariedad actual, libremente, deseando que también nosotros nos unamos a Él con plena libertad. Quiere hacernos hermanos suyos, hijos de Dios Padre. Desea que todos y todas tengamos vida sobrenatural, que correspondamos a tanto amor. Para eso, miremos a Cristo, contemplemos su Pasión y muerte y, de esta manera, no sólo descubriremos un modo de comportarnos, sino que descubriremos a Dios. Traeremos a nuestra mente y a nuestro corazón al Hijo de Dios, Hombre como nosotros y Dios verdadero, que ama y que sufre en su carne por la Redención del mundo.

La gracia divina nos capacita y nos dispone, durante estos días, para encontrarnos con Dios y nos facilita una unión más íntima y personal con Nuestro Señor Jesucristo, que repercutirá en beneficio de las personas que más queremos y de las más necesitadas.

Considerar la Pasión nos ayuda a ser más generosos en el amor y en el sacrificio, en nuestra expiación por nuestros pecados, en nuestro esfuerzo por realizar nuestros trabajos y obligaciones lo mejor posible. En definitiva, como nos dice San Agustín, la Pasión de Cristo es suficiente para modelar por completo nuestra vida.

Mn Xavier Argelich, dos de abril de 2022

 

Utilizamos cookies anónimas de terceros para analizar el tráfico web que recibimos y conocer los servicios que más os interesan. Puede cambiar las preferencias y obtener más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra Política de cookies

Configuración de Cookies

En la parte inferior verá el tipo de cookies que utilizamos y podrá seleccionar cuales permite. Una vez seleccionadas pulse "Guardar configuración" para actualizar sus preferencias

FuncionalesNuestra web puede contener cookies funcionales que son necesarias para el correcto funcionamiento de la web.

AnalíticasUtilizamos cookies analíticas para ofrecer más contenido de su interés.

Redes SocialesPara integrar datos de nuestras redes sociales, estas redes pueden instalar cookies de terceros.

OtrasOtras cookies de webs de terceras empresas como Google Maps.